Ingeniero de Audio. Educador. Investigador
Oscar Pinilla
A lo largo de mi trayectoria profesional me he consolidado como un ingeniero de audio con más de 15 años de experiencia, especializándome en el diseño sonoro para medios audiovisuales, producción musical y mezcla en formatos estéreo y multicanal. Mi trayectoria no es solo una acumulación de años, sino un viaje apasionante donde cada sonido, cada silencio, ha sido una oportunidad para crear experiencias extraordinarias. Mi dedicación va más allá de la técnica; es un compromiso con la creación de momentos que trascienden lo sonoro, buscando deslumbrar a los oyentes y permitirles sumergirse en la calidad y el procesamiento del audio.
Creo en el impacto transformador que poseen las experiencias de aprendizaje auténticas y significativas; desde la docencia universitaria hasta la escritura académica y la investigación, comparto no solo conocimientos, sino también la travesía que he emprendido por los caminos del audio, el arte, la música y las conexiones humanas. Cada encuentro ha enriquecido mi perspectiva, demostrándome la magia que surge cuando se fusiona la pasión con la experiencia.
Donde he trabajado
Ingeniero de Audio Freelance
Profesor en Universidad El Bosque
Creativo Sonoro en Resonancia
Profesor en Universitaria Agustiniana
Ingeniero asistente de Grabación en Art&co Records
Asistente de Mastering en C1Mastering
Ingeniero de audio
Con una trayectoria de 15 años en la industria del audio, he tenido el privilegio de colaborar con una amplia gama de artistas musicales y participar en proyectos audiovisuales de renombre. Mi experiencia incluye trabajar con talentos como Andrea Echeverri, Pyngwi, Santi Muk (Argentina), Ignacio Pagani (Argentina), Lala Moré y Sebastián Baracaldo, entre otros destacados nombres. Además, he tenido la oportunidad de colaborar estrechamente con reconocidos ingenieros de sonido como Miguel Mora, Steffano Pizzaia y Camilo Silva. He contribuido en la producción de series web, documentales y cortometrajes, algunos de los cuales han sido reconocidos y premiados a nivel internacional. Esta diversidad de experiencias me ha permitido desarrollar una sólida comprensión de las necesidades creativas y técnicas en ambos campos, y estoy comprometido a ofrecer resultados excepcionales en cada proyecto en el que participo.
Educador
Como educador de audio, he dedicado 11 años de mi carrera a impartir conocimientos en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Jorge Tadeo Lozano, La Cun, la Universitaria Agustiniana y la Universidad El Bosque. Poseo una maestría en educación universitaria, lo que me ha proporcionado una sólida base pedagógica para mi labor docente. Durante mi trayectoria, he tenido el privilegio de guiar y formar a jóvenes productores de audio en programas de comunicación social, medios audiovisuales y cine. He liderado proyectos que abarcan desde el análisis cinematográfico hasta la apreciación sonora y el diseño sonoro para el audiovisual. Asimismo, en el ámbito de la formación musical, he dirigido el área de mezcla, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para sobresalir en esta disciplina. Mi pasión por la educación y mi compromiso con el desarrollo de los estudiantes son los pilares de mi enfoque pedagógico, y estoy comprometido a seguir inspirando y empoderando a las generaciones futuras de profesionales del audio.
Investigador
Durante los últimos 7 años, he consolidado un perfil como investigador académico con un enfoque en los estudios del cine, centrándome especialmente en los aspectos semióticos y estéticos del diseño sonoro y la música cinematográfica. Durante este tiempo, he contribuido al campo de la investigación mediante la publicación de artículos académicos en revistas indexadas y la coautoría de capítulos de libros en colaboración con profesionales internacionales. Además, he tenido el privilegio de participar en la realización de obras cinematográficas como resultado de proyectos de investigación-creación, las cuales han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad, desempeño el rol de coordinador de la seccional AES (Audio Engineering Society) en la Universidad El Bosque, donde también superviso los proyectos finales de los estudiantes de pregrado en formación musical. Mi compromiso con la investigación y la innovación en el ámbito del cine y el sonido me impulsa a seguir explorando nuevas fronteras en este campo y a contribuir al avance del conocimiento en la disciplina.
Claire Bianco – Master Chef at Salient
Una historia recorrida con amigos y colegas
Mi historia con la música y el audio se remonta a las epocas de mi infancia, mis padres tuvieron una influencia directa especialmente por que ambos eran folcloristas de la parte de los llanos orientales colombianos, en el año 96 me regalaron mi primera grabadora y mi padre me enseño a grabar en cassettes viejos colocando bolitas de papel en los agujeros que no dejaban sobreescribir en las cintas.. Durante mis ultimos años del bachillerato pude conocer un profesor que influenció mi desicion de estudiar ingeniería de sonido, gracias a su influencia entré a estudiar en la universidad de san buenaventura
Mi paso por la universidad estuvo guiado por excelentes maestros y tutores que hicieron que en mi creciera el deseo de algún día ser educador, en los dos últimos años de la universidad tuve la oportunidad de hacer un proyecto de audio con la banda de rock bogotana The Mills entonces emergente, gracias a este proyecto se abrieron las puertas para mis prácticas profesionales en uno de los unicos estudios de mastering que existía en bogotá C1 Mastering a cargo del ingeniero Carlos Silva, en este estudio pude escuchar muchos discos y proyectos de talentosos artistas, productores e ingenieros y creció en mi la fascinación por la mezcla de audio, era natural que quisiera explorar este campo ya que mi primera experiencia había hasta el momento sido en mastering la ultima etapa de la producción musical.
The difference
Gentle Exfoliation
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer lobortis, nunc quis pharetra volutpat, nulla tellus commodo quam, non rutrum purus leo laoreet risus. Praesent id ipsum in nibh interdum eleifend quis et tellus. Suspendisse eu facilisis eros.
Vegan
The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli.
Non-abrasive
Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean.
No Shortcuts
Glowing Skin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer lobortis, nunc quis pharetra volutpat, nulla tellus commodo quam, non rutrum purus leo laoreet risus. Praesent id ipsum in nibh interdum eleifend quis et tellus. Suspendisse eu facilisis eros. Cras egestas convallis sem, a rutrum nisl.
Quisque pulvinar, metus ac scelerisque scelerisque, arcu dui consectetur lorem, at tristique magna magna vel sapien. Vivamus commodo sodales sem faucibus tincidunt. Nunc ut mi id dui suscipit varius et vel mi.
Nunc vel nunc vitae risus ornare convallis. Vestibulum non sem at turpis dictum pulvinar at interdum urna. Ut nec iaculis urna.